2009 - hoy

Hace un rato se presentó Keane en Lima. Recuerdo un comentario de alguien sobre ellos hacia el 2009 y cómo sería un concierto suyo -¿cómo sus fans cantarían canciones tan tristes?-. Pienso que la gente cantaría feliz esos temas porque el rango de notas que usa la banda es asequible a casi cualquiera.

En ese año recuerdo haberme ahogado en un vaso con agua. Escuchar mucho a los Beach boys, The Zombies, Timebox y el compilado Decca de música mod. Todo en mi mundo era anglo. Ahora no puedo imaginar un mundo personal en donde no haya castellano y otras lenguas y acentos también. No sé cómo una persona como yo que nace en un país del tercer mundo (irónicamente lo digo, porque sabemos del colonialismo que carga esta expresión) y con cierto acceso a diversas fuentes de donde educarse, preste única atención a cosas que no vienen de su territorio cercano. Los últimos 10 años me he resarcido bien, escuchando dancehall, cumbia, huayno y pop de por estos lares. Las influencias visuales también han cambiado.
No volveré atrás.

2009... Estaba pensando en esa imaginaria competencia que a veces crees ver en la vida. Pienso hoy que no estaba "compitiendo" en "igualdad" de condiciones, veo también que estas dificultades me han ayudado a mirar el mundo con más detalle y consciencia no solo de mí misma, sino respecto a cómo cada quién se siente (seguro de sí o no) en un mundo cada vez más precario. Nunca me he sentido tan convencida de las cosas, en el centro de todo, y creo que eso me da distancia respecto a la necedad o creer más de lo que soy. Mis miedos han cambiado, no quiero impresionar a nadie y menos por razones futiles,  y creo que al menos ya no cubro mi "lesa" humanidad. Esto de por sí es bastante osado.

Bueno, dicho eso, el plan de hoy es practicar bodegón o la rueda cromática mientras escucho a Los Destellos.

Comentarios

Entradas populares